VALORES, PRINCIPIOS Y ACTITUDES

VALORES, PRINCIPIOS Y ACTITUDES

Bienvenidos a mi blog este trata sobre principios, actitudes y valores



Datos personales

Mi foto
Estudio en el INRA, 5to magisterio. Tengo 16 años.

sábado, 2 de octubre de 2010

INTRODUCCIÓN

La realización de la verdad y del bien le ayudan a vivir según lo que es, no así el error y el mal. La vida moral puede ser entendida como la forma en que el ser humano guía sus actos a lo largo de su vida guiándose en las normas y reglas que rigen la moral.

La vida de cada ser humano se integra permanentemente con actos humanos y también con acciones de los cuales él no tiene dominio, pero de ninguna manera esos actos son su vida íntegra, con el correr de los años se forman hábitos psicológicos y otros de carácter espirituales y, dentro de ellos, algunos que son positivos, las virtudes, y otros, negativos.










LAS ACTITUDES

Una actitud puede definirse como la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un indiviudo para hacer las cosas, la actitud es la motivación o lo que precede a nuestra conducta.

Las actitudes es la forma en la que vamos a realizar los actos morales. Es necesario pasar de una moral de actos a una moral de actitudes. Los actos son, pues, la expresión y verificaciòn de las actitudes y de la opción fundamental.


Observa la imagen detenidamente y podras contemplar en cada dibujo diferentes actitudes que toma el ser humano en la vida diaria...

viernes, 17 de septiembre de 2010

RELACIÓN ENTRE ACTO MORAL Y ACTITUDES

Los actos del hombre

Son aquellos que no tienen significado moral los que no podemos elegir Por ejemplo respirar, hacer la digestión y cosas por el estilo.










Los actos humanos

Son aquellos que podemos o no escoger. Pues bien, actos propiamente morales son sólo estos últimos.

Los actos morales

Son los mismos actos humanos considerados moralmente buenos o malos.  Los actos morales son actos humanos, voluntarios que podemos elegir realizar o no.+
Además este tipo de actos tiene un fin que es la representación o anticipación mental del resultado que se pretende alcanzar con la acción.


Los elementos que comvierten un acto humano en acto moral, es decir la clave de la moralidad que tiene cada uno de ellos esta en los siguientes elementos:

a) El objeto del acto: La acción que se realiza vista desde el punto de vista ético.  Por ejemplo la acción
    "hablar" puede tener varios objetos morales: mentir, insultar, difamar, calumniar, agradecer, adular, etc.


b) Las circunstancias que lo rodean: Quién realiza la acción, A quien se dirige, Qué es lo que realiza,
    Donde, Medios, Modo, Cuando se realiza.

c) La finalidad que nos proponemos con el acto: Es la intención que se busca al realizar un acto. "Nunca
    un fin bueno, justifica una acción mala".















EL DEBER SER

El deber ser, nos habla de todo aquello donde la voluntad humana gobierna e influye de manera libre. Es aquel establecido por las normas, este está legislado.

El deber ser se trata de un compromiso interno del individuo que obra por encima de nuestra voluntad, imponiéndose a ella casi en forma de orden, o sea, es un imperativo, es un mandato que exige obrar o no según sean las circunstancias. El deber ser nos habla de los deseos y la voluntad del hombre, y digo del hombre ya que es el único animal, que tiene voluntad, la cual puede cambiar los acontecimientos a su alrededor.

martes, 14 de septiembre de 2010

EL SER

EL SER

Es el estado al que el individuo llega con sus acciones, en palabras más claras, es la consecuencia de todas aquellas acciones que lo llevan al estado en el que se encuentra (sea el que sea).

El ser, hace referencia a aquello que es natural, que procede de una causa, la necesidad y que carece de voluntad. Es el mundo de lo físico, las cosas que ocurren siempre, sin necesidad de que intervengan una opinión.